Me parece de alto interés que transcriba a continuación, un correo que recibo de un excelente amigo, empresario, trabajador, innovador, creativo y que expresa en sus líneas, mas de todo lo que yo pueda decir, de la trágica coyuntura por la que millones de Pequeños y Medianos empresarios (sin duda alguna, la medula y el tejido clave de nuestra vida laboral, empresarial, comercial y social) están atravesando desde hace varios años, y que parece que son no solo incomprendidas, sino desoidas e ignoradas por la casi mayoría de la inepta e inhabil clase política a la que hemos accedido, tras consolidar medianamente la "Transición" por políticos ya jubilados, pero que conocían "algo mas el paño". "Paño" que tanto como lo ignoran los políticos que tenemos que sufrir hoy en día, y eso a pesar de haberles votado en sus Programas y en su "Proclamas" de estar al servicio de la cada vez mas sufrida (¿hasta cuando?) ciudadanía española.

He aquí las líneas de mi muy querido amigo, cuyo anonimato me da pie para transcribirlas tal cual me las ha escrito, y que nacen de su mente, de su experiencia empresarial, y mas aun de su humanidad y humanismo integro, forjado en la brecha de la lucha, contra la incomprensión, la ignorancia y el descrédito progresivo, del que hasta "hacen gala" con total inconsciencia, esta peligrosa clase política que, por desgracia, nos ha tocado vivir en este inicio tumultuoso y complejo del Siglo XXI, en el que mas que nunca necesitamos y requerimos líderes que sepan marcar el camino de nuestras vidas, nuestro trabajo y por ende, de nuestra frágil convivencia actual.
Me alegro tener noticias tuyas! Muchas gracias por acordarte de mi!
Aquí seguimos luchando y mientras que luchamos, ganando tiempo para ir saliendo adelante de toda esta situación en la que me encuentro y que conoces..... y a seguir peleando con Bancos, a ver si somos capaces de conseguir que nos den algo de financiación. La necesitamos como el aire para respirar.
Es una ventaja, por lo menos, el hecho de que parece que por fin los políticos en España y en Europa, después de ¡¡¡cinco años de crisis!!! (manda huevos), se están empezando a dar cuenta que con su manera de actuar, protegiendo a los Bancos y olvidándose del resto de la economía, han matado ya una parte muy importante de pequeñas y medianas empresas, que son en realidad quienes mantienen viva y funcionando la máquina. Fíjate lo que está pasando con todos esos recortes: se gasta menos, es verdad, pero la conclusión es que no se ingresa nada. No lo dicen, pero parece ser que las previsiones de ingresos que tenía el Estado Español están sólo a un 60%. La caída de ingresos está siendo brutal. Cargando la mano contra pequeñas y medianas empresas, estas están cerrando una detrás de otra y con ellas, los ingresos fiscales desaparecen y se multiplican los parados. En USA lo vieron rápido e inmediatamente actuaron, para asegurarse que el dinero de la financiación siguiera llegando a la economía real. Aquí en España de eso ni se enteraban, de hecho es que ni les preocupaba. Mientras todo esto estaba pasando, seguramente Mariano Rajoy se fumaba un puro habano en la salita de Moncloa, leyendo el Marca.El ya había conseguido lo que quería. Y antes de Mariano, con el indocumentado de Zapatero, ya ni te cuento. Este fin de semana vi una entrevista en YouTube a Roberto Centeno, un periodista, que contaba la anécdota que Juan Roig -consuegro del periodista- a la vista de la evolución de la crisis, pidió una entrevista con Zapatero. Este, siendo Juan Roig quien era, se la concedió. Y tras varios intentos de Juan Roig por intentar preocupar a Zapatero ante la situación del país, el último comentario de Zapatero al respecto fue: "Bueno Juan, y si tienes razón, ¿qué más da? ¡con lo bien que lo estamos pasando!". Estos son nuestros políticos.
Ahora parece que se dan cuenta, como te decía, después de cinco años, que las pequeñas y medianas empresas que quedamos, estamos a punto de morir si no abren rápido las puertas de la financiación. Draghi ayer hablaba de la importancia de que se recupere el crédito a empresas y familias y que para ello se estaba planteando no dar rentabilidad a los más de 300,000 Millones "aparcados" por los Bancos en el Banco Central Europeo, con el fin de obligarles a que al menos una parte de ese dinero llegara hasta la "economía real". Es una buena señal desde luego. Y era un impresionante negocio el que estaban permitiendo para los Bancos, mientras que los Bancos a los que estamos en el día a día, nos estrangulan. Y De Guindos también lo ha dicho en un par de ocasiones recientemente, aunque de los políticos españoles no parece que se pueda uno fiar mucho. Particularmente de nuestro Presidente, que como bien sabes se ha desgañitado durante años diciendo unas cosas y luego ha hecho justamente las contrarias. Y además no parece que no vaya a dejar de hacerlo: es bastante llamativo el espectáculo que están dando los políticos españoles que están negociando las condiciones de las operaciones con Bruselas. Dicen unas cosas en España y justo las contrarias en Europa. Parece, por lo que he podido leer, que en Europa ya les "tienen cogida la medida". Y ya sabes que los teutones no son muy dados a andar haciendo juegos. Especialmente cuando se trata de su dinero.
Mientras tanto, nuestro Presidente parece que hace cualquier cosa, menos hacer sufrir a la "casta política": recortes en todo y para todos, pero no para ellos, a no ser que sean puro maquillaje. Me imagino que habrás visto el artículo en Financial Times criticando claramente a Rajoy por actuar para favorecer a su partido, en vez de para favorecer a su nación (http://www.ifamagazine.com/news/ft-criticises-rajoy-for-placing-party-interests-ahead-of-nation/23006/). El link no es a FT, porque es de pago, pero ahí tienes un breve resumen.
Lo más triste del asunto es que es cierto que nuestros políticos se han convertido en al actual "aristocracia" de la sociedad, entendido el término en su acepción etimológica griega. Se han convertido en lo que los nobles eran en Francia en el siglo XVIII. Y como bien sabes, cada día les preocupan menos del Derechos del Hombre y todavía mucho menos el significado del término Libertad. La pregunta es ¿habrá y como será en este caso la toma de la Bastilla?. ¿Quien será el Robespierre de nuestro tiempo? Robespierre fue Diputado por el Tercer Estado en los Estados
Generales de 1,789... ¿estará el nuestro ya en el actual hemiciclo? Y al final... ¿vendrá otro Napoleón?. Ya sabes que los movimientos sociales en la Historia, tienden a ser cíclicos y repetirse.
Repito yo ahora, para terminar este post, que en épocas como las nuestras, de alta "mutación" (José Luis SAMPEDRO), "cambio" (Mario BUNGE), y/o "metamorfosis" (Alain TOURAINE), es preciso que la misma política y quienes se supone que la ejercen, sepan adaptarse a la realidad, a la que se supone también que sirven - no las políticas y los políticos, que solo se benefician, sin reparos, de sus "sucias" acciones, que por tan conocidas, ni queremos señalar, ante la tremenda gravedad denunciada por mi querido, joven, emprendedor y empresario gran comunicador anónimo, en nombre de tan PYME desfallecida de la ayuda que les deben los actuales políticos españoles.
¿Es posible que a lo largo de esta segunda década del Siglo XXI, necesitemos un urgente y nueva guillotina, a la que someter la ineptitud de nuestros hombres "dedicados" a la política, de la malversación de fondos, del robo descarado y de la "pompa mas pomposa" que se haya conocido jamas?
Es cierto que hay excepciones, pocas sin embargo, y por ello está ahí la filosofía popular de que "la excepción confirma la regla" en este caso, de la ineptitud, la inhabilidad y el aprovechamiento de las poltronas, ministeriales, parlamentarias, autonómicas, regionales, municipales y otras semejantes.....que parece que no han aprendido "nada de nada" desde que un Barón, el Señor de la Brède, se le ocurrió allá por la Ilustración, hacia el 1746, escribir aquel libro, de hace mas de dos siglos, publicado en Ginebra, "El Espíritu de las Leyes" que debe ser el Catón para que lean nuestros ineptos políticos, a los que tan bien se refiere mi anonimo empresario en representación de las PYMES de nuestro desgraciado país.
¡Pero esto no va a durar siempre! Los vientos del cambio en la política y en los "políticos" están ya soplando por los cuatro puntos cardinales.