En la prensa nacional, como El País, en la p. 22 y con foto incluida, aparece el siguiente titular: El expresidente de Murcia, al borde de la imputación. El juez del 'caso Novo Carthago' ve indicios de cohecho y prevaricación en la actuación de Ramón Luis Valcarcel".
Es una realidad incontrovertible que la Presidencia, durante mas de unos 16 años, del Sr. Valcarcel se ha visto plagada de errores y algunos de ellos muy controvertidos, como los que ahora salen a la luz desde el 2006.
Veamos solo algunos que conocemos muy directamente y por experiencia también muy personal:
Breve relato de ciertos des-encuentros.
1º Acompañado por mi primo Julián Pérez-Templado, a la sazón Presidente del TSJ de Murcia, creo que nos vimos en su residencia de San Esteban, por primera vez, hacia 1996, cuando yo era todavía Embajador en Ottawa.
2º Solo, en otra ocasión, todo antes del 2002 y quizás sin duda antes del 1999 nos vimos para preparar la celebración el Día nacional de España en Dinamarca y el Día de Murcia en Copenhague, el 11 de octubre del citado 1999, acompañado por una gran delegación, que incluía el a la sazón Rector de la UMU, José Ballesta, sus Consejeros de Presidencia, Turismo y Comercio y un camión - que por supuesto yo no pagué- de 15 toneladas de comida y bebidas tipica y especialmente murcianas. Para cuya celebración murciana, degustación e invitación, convoqué ¡en nombre de Murcia y de su Presidente! en torno a unas 700 personas, en el jardín de la Residencia donde tuve que hacer montar una gran "Toldo" o tienda de campaña. Del Vino de Jumilla quedó muy poco, pero el Full de Poker que yo tenía preparado para aquella jugada: 2 Presidentes, el de Murcia y el de la Real Academia de Ciencias de Dinamarca, y 3 Rectores de Universidad, el de Murcia, y los de la Universidad de Copenhague y de la Politécnica danesa, fueron realmenmte un acontecimiento social, económico y hasta político, aún con la gran barrera de la carencia de idiomas que tenía el Sr. Valcarcel, que yo supli y todos mis colaboradores, con la mayor facilidad y eficacia (modestía aparte)
3º De mis entrevistas con el Presidente en San Esteban, solo recuerdo frases como "nos han dejado muy mal en infraestructuras","esto no funciona" pero no hubo núnca ni pensamientos innovadores, ni ideas, ni de fondo, ni de forma, que mereciera la pena recordar, por lo que yo naturalmente no las recuerdo.
4º Dos actuaciones se programaron y que nunca he olvidado: en primer lugar su Viaje Oficial a Dinamarca, en octubre de 1999 y la Celebración, el 12 de noviembre del 2002, cuando yo era ya Embajador en Misión especial para las NT. en el Ministerio de Exteriores en Madrid, de lo que oficialmente se títuló "Lanzamiento internacional de proyectos digitales en la Región de Murcia".
![]() |
Portada del Programa que aun conservo con todo cariño, del "Lanzamiento internacional de proyectos digitales en la Región de Murcia" del que solo tengo, a mano, uno de los ejemplares en inglés. |
5º Dos contratiempos - por llamarlo educadamente, NÚNCA pordré tampoco olvidar: primero el "intento de ausencia" del Presidente Valcarcel de su previsto Viaje Oficial a Copenhague, para el que tenía organizado un completo programa politico, economico y cultural, el 11 y el 12 de octubre del 1999. Fueron tales, (y él los debe recodar bien) mis alarmantes y firmes quejas a su Secretario particular, ante el anuncio, solo tres dias antes de la Visita oficial, de que no podía venir a Copenhague, por la salud de su esposa (al parecer detectada con un cancer de pecho) y el empeoramiento de la salud de su padre, cuyos motivos concretos no recuerdo, pero que ¡al fin! y utilizando tres diversas conexiones aereas (Murcia-Madrid-Bruselas-Copenhague) apareció en el Aereopuerto danes de Kastrup, dos días antes del inicio de su programa oficial, en torno al 11/12 de octubre del 99.
6º Tampoco creo que pueda nuca olvidar la ausencia, sin mayor justificaciópn a la Recepción que en la Fundación "Los Álamos" organicé en su honor y en el de otras mas de 200 personalidades, el 11 de noviembre del 2002. Como ya iba conociendo el paño, me dolió pero, ni se notó, en ningun momento. Recuerddo aquí estos hechos a efectos de mera cortesía, por su parte y por la mía.
Vamos al tema que quiero exponer, porque sigo conservando el Programa oficial que construimos sobre el "Lanzamiento de proyectos digitales internacionales en la Región de Murcia", que tuvo lugar en el salón oficial de San Esteban, la Sala "Pedro Flores" presidido por Valcarcel, con su Consejero, a la sazón, de Comercio, Indutria y Tecnologías de la comunicación, Patricio Valverde, y yo mismo, cosa que se me dijo literalmente, en el ultimo minuto, para situarme y sentarme a su izquierda.
En todo caso, vamos a fotocopiar el ejemplar del Program en inglés, del Acto que tuvo lugar durante una hora precisa, en el citado día 12 de noviembre del 2002 y que se inició exactamente a las 11:00 horas.
![]() | ||
De las 11:00 a las 11:05 tuvo lugar la Inauguración oficial por el Presidente Valcarcel. |
De las 11:15 a las 11:25, se procedió, por el Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, John Kulmann, a su alocución al respecto.
De las 11:25 a las 11:35 se hizo la presentación del Proyecto Trans@tlantis, para Iberoamerica por el Vice-Recto de la UMU Santiago Torres y el Director de ATICA de la UMU, Tomás Jimenez.
Posteriormente y durante unos 10 minutos, de las 11:35 a las 11:45 se presentó el Proyecto para los discapacitados del la Región de Murcia, por la Directora del Programa de la Unidad de Voluntarios de la ONU, con sede en Bonn, Alexandra Haglund-Petitbó.
A continuación y de las 11:45 a las 11:55 se presentó por el Ingeniero y Presidente de Tecnifuego, el Programa de Sm@rtfires terminando el acto por mi mismo, con una visión del Programa Ciud@des consistente en dos edificios, uno real y uno virtual, que interactuaban en beneficio de las peronas con discapacidad y centrado en la ciudad de Murcia, con ramificaciones en Lorca y Cartagena.
A las 12:00 y puntualmente, el Presidente Valcarcel procedió al clausura del acto y a las 12:10 se tuvo una Conferencia de Prensa en el mismo San Esteban, así como con las Agencias nacionales e internacionales de noticias.
Mis recuerdos de mis visitas al Presidente no puedo desvincularlas a la amistad que mi padre tenía con su padre, al extremo de que fue su Secretario General de Los Coloraos, y escribió uno de los mas bonitos obituarios del fallecimiento de mi padre, a quien nombró, junto al padre de Emilio Diez de Revenga, como Nazarenos del Siglo XX, y nos hizo entrega de un precioso pergamino, que mi padre tiene en su panteon en Cieza.
Por el momento deseo dejar aquí el contenido de este post, con la permanente presencia de tantos murcianos como se apiñaron en la Sala "Pedro Flores" en torno a aquella actividad digital y pionera en la que Murcia solo hacía seguir toda la creatividad e innovación de la que es portadora, desde siglos muy anteriores a la misma Mastia de los Tartesios.
Solo a efectos de que puedan contabilizarse parte de los murcianos y extranjeros que asisitieron a este acontecimiento digital, en la propia Casa del presidente de Murcia, reprrduzco a continuación dos de las paginas restantes del diptico que conervo como oro en paño de aquella actividad.
Los titulares muy variados de este post, los iremos desarrollando en futuros posts. Baste por ahora con haber citado y desarrollado, aun muy elementalmente, el contenido de los dos Encuentros/Des-encuentros con el Presidente de la Región de Murcia, (hoy ¡en la prensa nacional y regional) que tuvimos en Copenhague en 1999 y en Murcia en el 2002.