Como gestionar el CAOS en que vivimos (III)
El documento inicial sobre cómo gestionar el Caos que propuse hace solo unas semanas está generando multitud de aportaciones y reflexiones que hacen que sea un documento vivo en permanente cambio. Y, lo más importante para mí, está haciendo posible que cada vez seamos más y que que estamos sentado las bases de una plataforma (con los equipos , Norte, Este, Oeste y Centro) sobre la que van convergiendo las ideas y las opiniones. A partir de lo recogió hasta ahora me permito apuntar una nueva versión: Cómo gestionar el CAOS en el que vivimos (Take III) 1º Las constantes amenazas de Moody's y S&P Agencias de calificación de los EE.UU. de rebajar la credibilidad de muchas economías europeas. 2º El aumento de los intereses que deben darse por parte del algunos Estados, en la venta de su Deuda pública a medio y largo plazo. 3º Las abrumadoras tasas de desempleo. 4º El incremento de las controversias en torno a la edad de jubilación y las pensiones. 5º El progresivo increment