Semana espectacularmente "importante y preocupante"... para todos nosotros
Creo
que quienes hagan la historia de nuestra sociedad, deberán tener muy en cuenta
lo que va a pasar y lo que está pasando, en esta primera semana del mes de
diciembre del 2011.
En
dos lugares distintos, y por dos motivos distintos también, nuestra sociedad se
está encontrando con unos temas que pueden ser unos "limites"
muy serios, a la continuación de las posibilidades de vida en el Planeta que
todos habitamos. Son dos temas, básicamente esenciales, con los que vamos a
tratar en esta semana y que son prácticamente y con mucho resumen, los
siguientes:
1º La
Conferencia sobre el clima de Durban, en la Unión Sudafricana, en la que no
se llega a ningún acuerdo, como no se llegó en su anterior en Copenhague, y ya
han pasado dos años sin que se tomen, por los países mas contaminantes, China y
los EE.UU. y por muchos otros, medidas de contención de la emisión de gases
contaminantes a la atmósfera, cuando se sabe ya a Ciencia cierta, y nunca mejor
dicho la palabra Ciencia, que precisamente la acción del ser humano - y lo
dijeron los mas de 25.000 científicos reunidos en la ONU, en el llamado IPCC
(Panel Internacional sobre el Cambio Climático) - hay que ponerle limites,
porque si no la situación es prácticamente ya irreversible. Es decir, la
alteración del clima (solo hay que ver el seco Danubio, y la polución de casi
todos los Ríos y de los Océanos) parece que no hace remover a la Política, que
cuando llegue, (¡si es que llega alguna vez!) con soluciones, no nos servirán
ya para nada.
Así
de dramático y así de real.
2º
Pero también en este fin de semana, comenzando oficialmente el próximo viernes,
pero iniciado ya esta noche y esta mañana con los encuentros del enviado del
Presidente Obama, lo decíamos ayer, el Secretario del Tesoro de los EE.UU. con
altas autoridades europeas, nos van a decir si realmente la solución del € y
en consecuencia de la UE. va por caminos de arreglo, o lo que se va
a producir, en nuestro viejo Continente, va a ser el impacto también de una
disolución de las áreas de influencia del dólar USA y, en consecuencia, de la
casi totalidad de la moneda norteamericana, que "velis nolis" se ha
convertido en la moneda de referencia, para la gran mayoría de los países del
mundo, tanto desarrollados como subdesarrollados. Y lo peor es que el fracaso
de la cumbre europea, por anteponer conceptos y posiciones históricamente
útiles pero invalidas en el día de hoy, dará lugar a unos periodos de
desequilibrios muy importantes y de estancamiento de la economía, que va a
afectar a la política y viceversa, y también a los conceptos culturales
del propio entendimiento democrático, que no va a poder resistir los ataques
profundos a su línea de flotación, que son una economía medianamente estable y
un sistema de entendimiento democrático entre los seres humanos, que implantado
en muchos países, es hoy por hoy, el mejor logro de las sociedades civilizadas
y de los seres humanos cultos. Su desaparición, puede llevarnos a la antesala,
directa y rápida, de la destrucción de la convivencia en nuestro planeta
tierra.
Así
de dramático y así de real.
Una
nota final. Los partidos que hoy y mañana, se van a reunir en Marsella, son
todos los Conservadores europeos, y yo me pregunto si ellos mismos tienen
conciencia de que en esta situación, por la que atravesamos, desde el inicio de
este "ignoto" Siglo XXI, las diferencia entre progresistas y
conservadores, ya no da juego a los enormes retos globales a los que todos
tenemos que hacer frente cada día. Pero no puedo dejar de comentar, esta
noche, que tampoco encuentro normal que un futuro Presidente del Gobierno de
España, vaya a encontrarse con los líderes de sus partidos afines y comentar
con ellos, que es lo que piensa hacer en su propio país, del que nadie ha oído
decirnos ni un solo comentario. Pero ¿no somos nosotros lo que le hemos llevado
a tal posición política? ¿es que no merecemos saber ya lo que van a saber
mañana sus propios colegas internacionales?
Así
de dramático y así de real.
Y no
sigo para que mis lectores, puedan conciliar un buen sueño para prepararse a lo
que nos va a venir…..la semana que viene, la segunda de este
"imborrable" mes de diciembre del 2011
Comentarios
Publicar un comentario