Velocidad de cambio y su impacto en la nueva Educación para el Siglo XXI
Decíamos el martes, en los cuatro apartados del blog de los "alamitas" que la caza era peligrosa, en ciertos modos y lugares, que las expropiaciones argentinas eran injustificables, que la velocidad de crucero de la vida era cada vez mas intensa y que en vista de todo ello, hay que reflexionar profundamente sobre el modo en que se recibe y se debe dar la educación , en estos momentos y sobretodo en este Siglo XXI. Hay que reconocer que la sociedad actual, posee ya las siguientes características: 1ª Globalización; 2ª Interdependencia; 3ª Limitación medioambiental; y 4ª Incremento de la velocidad, a la que se producen los cambios. Y esto es lo que hay. Quiérase o no, esta es la realidad y en consecuencia son precisos otros tres determinantes: 1º Encontrar una educación para estas circunstancias; 2º Saber como trasmitirla, en esta sociedad tan cambiante y 3º Conocer el canal, a través del cual, se envía y se recibe dicha nueva educación. Aunque hayan pasado mas de d