Parte III. Continuación de los epígrafes de los Estatutos de 1375-1377 de la Domus Hispanica,. (43).
Proseguimos con la relación de los Epígrafes de los primeros Estatutos del Colegio de España, reformados en 1375-1377 y aprobados por el papa Gregorio XI en su Bula de 4 de noviembre de 1377, con muy especial atención a los Estatutos vigésimo octavo y vigésimo nono , para recordar el medio ambiente y la mentalidad en las que se escribieron la redacción de los Estatutos de 1375-1377 por Fernando Alvarez de Albornoz, arobispo de Sevilla, Pedro Gómez Barroso de Toledo, Obispo de Cuenca y Alfonso Fernández, arcediano de Toledo y camarero del Cardenal, a pesar de que repetían muy claramente, en su Proemio a los Estatutuos que había que reformarlos, como hemos citado varias veces con anterioridad: por demadarlo así la naturaleza de los tiempos y la condición de los hombres que cada día cambian . Y en alguno de estos Estatutos que citamos hoy, existen dos temas que necesitan una cierta explicación: la frecuencia en los Sacramentos y la admisión de la mujer en Colegio . Aparte de l