Puesta al día del contencioso sobre Gibraltar
Solo para comenzar, digamos que ante la "esperada" negativa de que la postura de los ingleses "no ha cambiado", don Mariano Rajoy, ha abierto la puerta a la negociación al decir "que nuestros Ministros de Exteriores, seguirán hablando y discutiendo" y la postura del Sr. García-Margallo, la conocemos muy bien por su entrevista en el diario El Mundo, del pasado domingo, que tratamos en su post correspondiente. El tema de la pertenencia de Gibraltar al Reino de España, o al de las Españas o al de Castilla, Aragón...etc, data desde hace muchísimos años.....ya en 1309, Castilla lo incorpora a su Corona; en 1462 está bajo el dominio del Duque de Medina Sidonia; y en 1501 se incorpora definitivamente a la Corona de los Reyes Católicos, quienes le otorgan su escudo en 1502. Vamos un poco hacia adelante: en 1540 lo saquea Barbaroja; en 1607 una flota holandesa, destruye la nuestra en Gibraltar, pero la Roca sigue en la Corona de España; en 1701
Ya. Eso pensaba la elite visigoda cobarde y corrupta, y luego los tuvimos casi ocho siglos en España. Negar que sea lícito repeler la violencia con la violencia es sólo cobardía. Es muy fácil pontificar desde una torre de marfil y sentado en el dólar. Que vaya y se lo diga a los familiares de las víctimas de París.
ResponderEliminarPs. Algunos tendrían que leerse las Relecciones del padre Vitoria y dejar de vender lugares comunes flower-power.
ResponderEliminarSr. Anónimo. Hasta contesta antes de que tenga contenido el apartado de la bitácora del Sr. Pardos. Queda claro que, de forma sistemática, y amparado en el anonimato, sólo busca zaherir y hostigar. El practicante de la cobardía real y cotidiana no suele reconocerla. Como cuando insulta y vilipendia, desde hace semanas, al Sr. Pardos.
ResponderEliminarSi, por ejemplo, alguien anónio se dedicase en esta misma sede pública a comentar las continuas borracheras del Sr. García-Valdecasas en su Colegio, ante propios y extraños, contando las anécdotas de los sucesos durante las últimas décadas, ¿no le parecería usted una villanía hacerlo desde un anonimato fácil y cobarde? O si hablaran del espíritu de paniaguado -y no becario- que manifiesta el Sr. Gutiérrez cuando pretende ser Rector en el Colegio cuando no ha sido capaz de ser nada en España. Piense que lo que usted hace, además, se basa sólo en su opinión -o en sus camelos o injurias- y no en hechos por todos conocidos.
Anónimo de las 15:05, se te ha visto la enagua... ¿Por qué no practicas con el ejemplo y firmas tus insultos? Tranquilo, que no estamos en Argentina.
ResponderEliminar